¿Como te puedo ayudar?
Todo se relaciona con las emociones y la manera en que las gestionamos (mas....)
Desde niños nos han enseñado a conocer el mundo externo, pero muy poco sabemos de cómo atravesar nuestras dificultades o crisis internas o expresar correctamente lo que sentimos, esto puede afectar nuestras relaciones, la toma de decisiones importantes y repercutir en nuestra salud y bienestar, generando síntomas que se vuelven crónicos con el paso del tiempo.
Algunos síntomas son:
Dolores en distintas partes del cuerpo
insomnio
Contracturas
Estados de ansiedad
Agotamiento físico o mental
Irritabilidad
Problemas gastrointestinales
Decaimiento anímico
Pérdida de la libido.
Enfermedades psicosomáticas
Otros síntomas y dolencias
El mundo actual necesita personas que además de tener habilidades técnicas, cuenten con habilidades emocionales y sociales, que sean empáticas, colaborativas, sepan gestionar la presión, los momentos de incertidumbre, liderar y liderarse, personas que generen buen vínculo con los otros, que gestionen su estado anímico, que hayan desarrollado la tolerancia a la frustración y la comunicación asertiva.
El desarrollo de la inteligencia emocional es la base para identificar, comprender y gestionar nuestros estados emocionales que influyen en la salud psicofísica y en una vida personal y profesional equilibrada. Cuantos mayores sean nuestras habilidades, más probabilidades tendremos de desplegar nuestro potencial y lograr aquello que deseamos.
1- Ampliar la perspectiva sobre nuestra manera de sentir y actuar.
2- Aprender a autorregular los estados emocionales que nos perturban (miedo, estrés, ansiedad, nerviosísimo etc)
y disminuir sus efectos negativos.
3- Resolver el temor a la exposición al público o Pánico escénico, expresándonos fluidamente.
4- Desactivar los bloqueos mentales o emocionales que nos alejan de nuestros proyectos personales.
5- Incrementar la salud física disminuyendo las somatizaciones.
6- Mejorar nuestras relaciones interpersonales
7- Tomar decisiones alineadas con nuestro bienestar
8- Aprender a poner límites
9- Mantener la calma en momentos de presión.
10- Salir fortalecido de las crisis o duelos.
“Quien conoce de tempestades ve llover y sonríe”
Nelson Mandela
A través de sesiones de Coaching emocional.
El trabajo está orientado a acompañarte, mediante conversaciones, a diseñar y concretar tus metas y objetivos personales, como así también, a resolver conflictos de tu vida privada y profesional.
“No hay viento favorable para aquel que no sabe adónde va “
Seneca
Las estrategias que se utilizan, tienen como fundamentos los avances e investigaciones de la Neurociencia, que identifica como herramientas, potenciar la comunicación asertiva, el Neuroentrenamiento, la Programación Neurolingüística PNL, la meditación y el desarrollo de las habilidades emocionales.
En pocas sesiones, el trabajo introspectivo nos permite desactivar las creencias que limitan nuestro crecimiento y resolver bloqueos emocionales. Esto repercute favorablemente en la relación con otros, en la salud física y en el nivel de energía personal. Estos aprendizajes nos quedan incorporados como hábitos de conducta y nos brindan mayor seguridad al atravesar futuros desafíos.